Tras las huellas de mis apellidos… buscando Elbal en Internet

Después de publicar el primer artículo de esta serie sobre los apellidos Elbal y Losilla, tenía claro que el siguiente paso sería meterle mano a los archivos antiguos. Tenía ganas. Pero una cosa es tener ganas y otra muy distinta enfrentarte a una carpeta llena de ficheros con extensión .sam de AmiPro, o .cdr de un Corel Draw de hace 20 años. Spoiler: no fue bien.

No conseguí abrir casi nada. Y la experiencia fue, la verdad, bastante frustrante. Supongo que tarde o temprano lo retomaré (probablemente cuando tenga más tiempo, o más paciencia), pero por ahora he decidido aparcar esa parte técnica.

Empezamos por el principio: Google

Así que decidí hacer algo más simple: buscar el apellido Elbal por internet.

Un primer paso humilde, sí, pero no por ello menos interesante. A veces lo más básico es también lo más útil. ¿Qué hay ahí fuera sobre nosotros? ¿Qué se puede encontrar en unos pocos clics?

Pues aquí va lo que descubrí.

¿Qué sabemos del apellido Elbal?

No es muy común. De hecho, es muy raro.

En FamilySearch, una base de datos enorme sobre genealogía, se estima que hay:

  • 94 personas con el apellido Elbal en España

  • 1 persona en Inglaterra

  • 1 persona en Perú

Datos sacados de FamilySearch

Esto tiene algo de especial: ser pocos hace que cada nueva pista, cada nueva mención, tenga más valor.

Lo que encontré navegando

Buscando en Google, en redes sociales y en algunas páginas genealógicas, me encontré con:

  • Algunos perfiles públicos en redes como LinkedIn, Instagram o Facebook. No muchos. Casi todos en España.

  • Menciones sueltas en artículos académicos o publicaciones locales. En su mayoría, firmados por personas de Cataluña o Aragón.

  • Ofertas de escudos familiares en tiendas online… que, como era de esperar, no ofrecen mucha garantía de autenticidad. Es probable que sean diseños genéricos generados automáticamente.

Por ahora, no he encontrado ninguna fuente sólida que documente un escudo heráldico para el apellido Elbal con pruebas. Pero no pierdo la esperanza: puede que los documentos antiguos de mi hermano (si algún día consigo abrirlos) contengan algo más interesante.

¿Y ahora qué?

Esta búsqueda inicial no ha sido espectacular, pero sí útil.

Ahora sé que el apellido Elbal es raro, poco documentado, y con muy poca presencia internacional. Y eso me motiva más: hay mucho por investigar y muy poco escrito, lo que convierte esta tarea en algo casi artesanal. Algo íntimo.

Puede que lo siguiente sea escribir directamente a personas con ese apellido (sí, lo estoy considerando), o quizá seguir buscando en hemerotecas digitales, censos antiguos y registros civiles.

Sea como sea, esto no es el final, sino el primer paso.

Si te apetece comentar algo, cuéntamelo en X o en Instagram.
He preferido quitar los comentarios del blog porque se llenan de spam y bots que venden criptos… y sinceramente, prefiero que esto se mantenga limpio.

Published On: 1 de abril de 2025Categories: Carrera y Proyectos, Puesto de trabajo