Hablemos del… ratón (de ordenador)

Este artículo surge de una conversación reciente con un amigo que tiene molestias en la muñeca.
Me preguntó qué ratón uso y cómo resolví los dolores de muñeca que tenía hace un tiempo. Así que aprovecho para plasmar aquí mi experiencia personal, para compartirsela por escrito y por si a alguien más le sirve.

Dolores en el antebrazo y muñeca: el origen de todo

Durante una temporada, empecé a notar molestias en la muñeca y el antebrazo, especialmente después de largas jornadas frente al ordenador. El encierro en la pandemia del COVID no ayudó tampoco. La causa no era un misterio: el uso prolongado del ratón y la postura forzada del brazo.

Mi primera idea fue probar con un reposa muñecas, y probé este modelo:
Reposa muñecas clásico de gel

No me funcionó muy bien. La sensación era algo rígida y me daba la impresión de que, más que ayudar, me forzaba la muñeca a una posición fija que no era del todo natural.

El que me ha funcionado mejor y es el que uso actualmente es este:
Reposa muñecas ergonómico

¿Por qué me va mejor este segundo?

  • Es más bajo, por lo que no eleva demasiado la muñeca de la mesa.
  • El material es algo más duro pero se adapta bien a la presión.

Me permite apoyar la muñeca sin que se hunda ni me obligue a tensar.

El problema con los ratones clásicos

Durante muchos años fui muy fan de los ratones de la marca Logitech, y usaba ratones como este:
Ratón Logitech

Son ratones muy fiables, pero tienen un inconveniente importante: la posición del antebrazo. Al usar este tipo de ratón, el brazo está en una posición pronada y torcida, lo cual a largo plazo genera tensión y dolor.

Así que me lancé a probar ratones ergonómicos.

El error de primerizo y de querer ahorrar: un ratón ergonómico barato

Mi primer intento fue este:
Ratón diseño ergonómico

Sí, la forma «vertical» evita la torsión del antebrazo, pero tiene un problema grave: no tiene apoyo para el pulgar.
Y eso hace que, para sujetarlo, tengas que mantener la mano en modo pinza todo el tiempo. El resultado:

  • Cansancio en la base del pulgar
  • Tensión constante en la mano
  • La posibilidad real de acabar con otra lesión

Lo tuve que dejar enseguida.

La solución: Evoluent

Gracias a otro amigo descubrí la marca Evoluent, y concretamente este modelo:
Ratón vertical Evoluent

¿Por qué me funciona este ratón?

  • Tiene un apoyo específico para el pulgar, lo que elimina la tensión en esa zona.
  • Está disponible en tres tamaños, y eso es un detalle que muchas marcas no cuidan.
  • También disponen de versión para diestros y para zurdos.
  • Viene con software configurable, que permite ajustar botones y funciones a tu gusto.
  • Aunque al principio puede parecer raro usarlo, la adaptación es rápida y el antebrazo lo agradece mucho.

Desde que lo uso, las molestias han desaparecido casi por completo. Vuelven cuando hay mucha intensidad en el trabajo, pero poco más.

Conclusión: escucha a tu cuerpo y no escatimes en uno de los periféricos que más usas

El ratón parece algo trivial, pero es una herramienta que se usa durante horas cada día.
Escatimar en esto, o no escuchar las señales de tu cuerpo, puede pasar factura, y al final estar bien de salud y libre de molestias es una bendición.

No todos los ratones ergonómicos son iguales. En mi caso, lo que marcó la diferencia fue:

  • El apoyo para el pulgar
  • La altura adecuada del reposa muñecas
  • Y el cambio de postura del brazo

Si te apetece comentar algo, cuéntamelo en X o en Instagram. He preferido quitar los comentarios del blog porque se llenan de spam y bots que venden criptos… y sinceramente, prefiero que esto se mantenga limpio.

Published On: 26 de marzo de 2025Categories: Carrera y Proyectos, Puesto de trabajo